Blogs

Desde la época de instituto (no necesariamente por lo que allí hiciesen), me gusta leer y escribir, y ya de joven solía redactar historias y cuentos, crear revistas y fanzines (el Da’Vetepo fue con el que mejor me lo pasé), e incluso tontear con ensayos, con poemas, con guiones de cine, y, poco más tarde, con otros formatos digitales.

Si a esto sumamos mi prematuro acceso y afición por la informática, es normal que haga ya bastante más de una década que llegase al mundo del blogging, un territorio perfecto para mis desbarres. Tras varios blogs de iniciación ya eliminados (destacaban Impersonal y Castrón Life, ambos activos hasta 2006 aproximadamente, de los que guardo copia de seguridad), y unos cuantos que todavía están activos pero purgados por dedicarlos sólo a funciones concretas (didácticas, pruebas, etc.), actualmente se puede decir que «mantengo» estos tres herederos: Escoler, SportGumby, y Anartismo.

Escoler

Empezó como portfolio para un curso, y se fue convirtiendo en una libreta digital para pensar en voz alta (a veces en silencio: cuando escribo y no publico), para aprender, para dejar constancia de algunas cosas, compartir, y opinar. También sirve de válvula de escape, pues, como otras formas de expresión, es un poco una catarsis, y un feudo personal en el que explayarme (en todos los sentidos de la palabra). Lo cierto es que ni siquiera yo sabría decir cual es su temática, y tampoco importa: un simple bloc de notas que contiene lo que me apetece… «de todo, menos sentidiño». Si te vas a pasar, te recomiendo que antes visites este aviso anti-malentendidos (o anti mala leche).

Sport Gumby

Aunque ahora están de capa caída (todo el mundo se ha pasado a las redes sociales), hubo una época en la que muchos deportistas aficionados tenían sus blogs en los que contaban, algunos incluso sobrados de seriedad y épica, sus carreras, sus planes de entrenamiento, sus rutas, sus pruebas de material, etc. Después de una época de transición deportiva, yo no quise ser menos, pero teniendo presente que debía acercarme más a la normalidad y al cachondeo que al ego, ya que estaba harto de una época de «demasiada expectativa», y sabía que el nivel del menda da más para bromas que para medallas; lo que no quita que alguna de las aventuras allí narradas tengan su mérito.

Anartismo

Tras años guardando a buen recaudo muchos folios y libretas, diarios y Words, escaletas y esquemas, a finales de 2016 coinciden en el tiempo varios hechos (algunas lecturas sobre democratización de la cultura, el aumento de mi «historiografía ciclista», mi reto Haiku-ne, conocer a Divagacionistas,…), que me envalentonan a crear este nuevo blog para ir sacando a la luz, sin pretensiones ni más normas que las auto-impuestas, algunas producciones de escritorzuelo y de otras formas de creación plástica y expresión personal. Las que no pasan la criba, las que están en proceso, las que no se finalizan, las que son demasiado íntimas, o las que a mí me apetece, siguen escondidas, siguen a la espera. En limpio o en sucio.